+ Puntuar

  • Puntaje editor

    5.0
  • Puntaje usuarios

    0
Lost Soul Aside (PSN)
Gabriel Maldonado
Redactor
Gabriel Maldonado / Gabbo

Me crié jugando videojuegos en inglés. Conocí los subtitulos cuando era grande. Canal: http://bit.ly/Youtube-GabboGames Leer más »

Email: prensa@playnomore.com
09 de Septiembre del 2025

Análisis de Lost Soul Aside - PC

Lo que en los trailers parecía un gran juego cargado de acción, termina transformándose en una aventura accesible, dónde el mayor desafío será no morir del aburrimiento.

Cada cierto tiempo me pasa esto: veo el tráiler de un juego que parece muy copado, investigo algo sobre el mismo y descubro detalles curiosos, como por ejemplo en este caso, que el proyecto inicial de Lost Soul Aside fue presentado por una sola persona y terminó siendo financiado por Sony. Entonces, me convenzo de que va a ser una buena inversión de mi tiempo (debido a que, cada vez que elijo jugar un videojuego nuevo, sigo dejando en el backlog muchos más que tengo pendientes de jugar hace tiempo) y después de todo eso... la decepción hermano.
Yo creo que el problema principal de Lost Soul Aside es que quiso apuntar demasiado alto, fue demasiado ambicioso, seguramente, impulsado por el financiamiento que recibió de Sony. Es que me daba la impresión, al jugar las primeras horas, de que la idea original era hacer un juego de acción tipo Boss Rush, es decir, que te enfrentes contra jefes constantemente, con breves momentos de pausa entre cada pelea. Pero luego, la idea evolucionó a lo que tenemos en el producto final, un videojuego con una estructura más similar a un Bayonetta o Devil May Cry moderno, pero totalmente olvidable, a diferencia de esas dos grandes joyas.

En el juego controlamos a Kaser, un joven curiosamente muy parecido al protagonista del olvidable Final Fantasy XV, quien forma parte de una rebelión contra el emperador. En el prólogo, mientras estaban realizando un atentado contra el mismo, aparecen de la nada los nihilos, una raza alienígena liderada por Aramón, que buscan destruir el mundo capturando las almas de las personas. En este contexto, la hermana de Kaser pierde su alma, y será la misión de nuestro héroe recuperarla, aliándose en el camino con Arena, una deidad que también forma parte de los nihilos, pero es buena.
Así que en definitiva es la típica aventura para salvar al mundo. Yo soy de los que creen que un juego de acción no necesita de una buena historia para ser divertido; mientras que el gameplay nos haga pasar un buen momento, por mí que ni historia tengan. Pero, para la mala fortuna de Lost Soul Aside, el gameplay es bastante olvidable. Y si a eso le sumamos una historia super cliché, llena de los típicos modelados asiáticos que priorizan las curvas en detrimento de un personaje bien escrito, entonces no tengo mucho de donde agarrarme para hablar bien del juego.

En cuanto al gameplay, ¿recuerdan que dije que el personaje de Lost Soul Aside se parece sospechosamente demasiado a Noctis, protagonista de Final Fantasy XV? Bueno, los paralelismos no se detienen ahí. Me da la impresión de que la inspiración para el combate también fue esa olvidable entrega de una de las franquicias RPG más famosas de todos los tiempos. En Final Fantasy XV, el combate se reducía en apretar dos botones y listo. Cero estrategia, cero emoción. En pantalla veías un montón de efectos, enemigos gigantes y secuencias que parecían espectaculares, pero al momento de trasladar eso a la interacción con el control, todo era tan básico que se perdía la emoción de la batalla.
En Lost Soul Aside las sensaciones son parecidas. Si bien a lo largo del juego desbloquearemos hasta 4 armas, con sus respectivos árboles de habilidad que irán aumentando la lista de combos disponibles, lo cierto es que al momento de pelear, todo se reduce a espamear el combo que más daño haga y listo. No hay ningún tipo de estrategia posible, cuando el juego brinda tantas opciones de accesibilidad para facilitar el combate. Por ejemplo, despues de perder un par de peleas, el juego te regala un accesorio que disminuye el daño que recibís y aumenta el daño que causás. Así como lo leen. ¿Para qué regalás algo como eso en un juego de acción?, ¿qué no es la idea en este tipo de juegos, aprender los movimientos de tus enemigos y superarlos en combate? Es más, el juego no tiene selector de dificultad la primera vez que lo jugás, se desbloquea cuando lo terminás. ¿Qué sentido tiene hacer esto?

Obviamente que me equipé el accesorio que el mismo juego me dio, lo que hizo que casi todos los combates del juego (que me llevó 16 horas terminar) se conviertan en una monotonía absoluta de solo machacar botones hasta que las barras de vida se agoten. Debo agregar que por defecto el juego te da ítems para recuperar la salud, que se recargan cada vez que guardás partida con el NPC correspondiente. Teniendo en cuenta que este NPC aparece a cada rato y antes de cada batalla, esto hace aún más accesibles las peleas.
Encima, en muchos combates los enemigos tienen varias barras de vida, lo que lleva a que las peleas se extiendan por más de 5 minutos, que no parece mucho, pero créanme que se siente cuando tenés que enfrentarte a este tipo de enemigos constantemente, sabiendo que no vas a perder y que sólo es un obstáculo en tu camino. ¿Para qué hacen esto? Nada en cuanto al gameplay tiene sentido en este juego, es una serie de malas decisiones, una tras otra.

Encima el juego tiene mecánicas del tipo "si un enemigo es débil al fuego, usá un arma tipo fuego para hacer más daño", pero en la práctica, el daño es más o menos el mismo, o sea, no sentís diferencias si usás un arma elemental o un arma común. El combate simplemente no es desafiante.
Entre cada pelea contras jefes tenés áreas para explorar con algunos minijuegos que te dan monedas y elementos para crear pociones y algunos momentos plataformeros para el olvido. Yo creo que nadie probó esto antes de sacarlo al mercado porque, créanme, se siente muy mal controlar al personaje durante las plataformas, es poco responsivo en general. O sea, se nota que el diseño del personaje está centrado más para el combate que para las plataformas. Entonces, y reitero, ¿para qué hicieron ésto?, ¿para qué agregaron plataformas?

Cuando terminás un capítulo de Lost Soul Aside, aparecés en el pueblo donde descansa tu hermana, el cual sirve como un hub central que podés explorar para recolectar ítems y comprarle cosas a los vendedores de la ciudad, como accesorios para las armas o recetas para crear pociones. Pero bueno, teniendo en cuenta la baja dificultad del juego, todo ésto se vuelve irrelevante.
A nivel gráfico, el juego presenta algunos escenarios que se ven bien, y disculpen que sea reiterativo, pero a mí me recuerda mucho al estilo visual de Final Fantasy XV. Esa mezcla de realismo con fantasía es la misma que vemos en este juego. Los diseños de los personajes están bien, supongo, o sea, ninguno tiene nada original, nada que no hayamos visto; las mujeres parecen las típicas monas chinas de cualquier JPRG y los hombres son los típicos flacuchos que tienen terribles poderes, tambien bastante en línea con el diseño de los héroes asiáticos de los últimos 20 años.

Los nihilos, los enemigos principales del juego, también tienen un diseño bastante genérico. Lo único que no me gustó a nivel visual son la cantidad de efectos que por momentos aparecen en pantalla; a veces no ves nada y no entendés qué mierda está pasando. Fuera de joda lo digo, si sufren de algún tipo de fotosensibilidad, no creo que deban jugar Lost Soul Aside, o al menos no jueguen el combate final porque es una locura eso, por momentos llegué a sentirme un poco mareado entre las luces y los movimientos de cámara. Increíble que Sony haya dado luz verde a ésto.
A pesar de estar creado en Unreal Engine 4, el juego no está optimizado y vas a sufrir de caídas de frames inexplicables. Yo tengo una RTX 3080Ti, Ryzen 7 7700 x y 32 GB de ram. En configuración gráfica alta, sin Ray Tracing, llegaba a 144 FPS, pero a veces y sin motivo alguno, los frames caen un montón y se siente al momento de jugar. Probé bajando a 60 FPS como máximo, y seguía pasando, pero no tan seguido. Finalmente hice una pequeña prueba de Ray Tracing por un par de minutos, pero no, imposible, ante cualquier efecto en pantalla se hacían pedazos los frames. Harry Potter y el misterio de cómo sacás un juego hecho con Unreal Engine 4 en pleno 2025 sin optimizar.

Conclusiones


Absolutamente nada de toda la acción que transmiten las cinemáticas de Lost Soul Aside se pudo trasladar al gameplay. Combates aburridos, repetitivos, y una cantidad de relleno innecesario hacen que, por momentos, esta aventura de 16 horas se sienta como una odisea de 50. Que vendan este juego a 60 dólares es un delirio absoluto. No pierdan tiempo y dinero con esto.


Lo mejor
· Buenos gráficos.
· Algunos (pocos) combates están buenos.

Lo peor
· Combates repetitivos hasta el hartazgo.
· Historia genérica a mas no poder.
· Problemas de rendimiento.
Comentarios (0)

Todavía nadie ha comentado ésta publicación. Sé el primero!

Deja tu comentario
* Está prohibido el vocabulario ofensivo. Cualquier comentario con estas características será dado de baja. ENVIAR
Ficha del juego
Lost Soul Aside (PSN)
Galerías
Lost Soul Aside (PSN)
  • Empresa
    UltiZero Games.
  • Origen
    China.
  • Fecha de lanzamiento
    29 de Agosto de 2025.
  • Plataformas
    PS5, PC.
  • Descripción

    Es un juego que comenzó siendo desarrollado por Yang Bing, y luego formó su propio estudio. Embárcate en una odisea épica para salvar a tu hermana y a toda la humanidad de los invasores dimensionales en Lost Soul Aside, un elegante juego de rol, acción y aventuras para un solo jugador. Encadena combos ultrarrápidos, aprende nuevas habilidades y mejora tus armas mientras te enfrentas a formidables enemigos y jefes colosales en combates rápidos y dinámicos.