Análisis de The Precinct Volver arriba

+ Puntuar

  • Puntaje editor

    7.5
  • Puntaje usuarios

    0
The Precinct
Gianfranco Cascante Raposo
Redactor
Gianfranco Cascante Raposo / @gianfrancocascante

Tengo 22 años, soy estudiante de periodismo deportivo y juego videojuegos desde que tengo memoria. Si tuviera que elegir mis tres sagas favoritas, diría: Silent Hill, The Legend of Zelda y Final Fantasy. Soy un amante de los JRPGs y los Survival Horror. Leer más »

Email: gfcr_periodista@outlook.com
17 de Junio del 2025

Análisis de The Precinct

Desarrollado por Fallen Tree Games y distribuido por Microids, The Precinct es un juego de simulación policial con elementos narrativos y mecánicas de mundo abierto, ambientado en la conflictiva ciudad ficticia de Averno. Su propuesta combina tareas rutinarias con investigaciones complejas y enfrentamientos contra bandas criminales organizadas, en un intento por ofrecer una experiencia inmersiva del día a día de un oficial de policía, con una fuerte carga narrativa, mecánicas detalladas y una progresión estructurada que refleja el ascenso dentro del cuerpo policial.

Historia


Encarnamos a Nick Cordell, un joven oficial recién incorporado a la fuerza y, además, hijo del fallecido jefe de policía de la ciudad. Su primer día de trabajo comienza con tareas menores: patrullajes, emisión de multas y controles de rutina. Sin embargo, muy pronto se ve envuelto en una escalada de violencia e intriga, donde debe investigar asesinatos, rastrear y desmantelar jerarcas criminales y enfrentarse directamente con las bandas que dominan las calles de Averno.
Las misiones de la historia principal están bien integradas con el resto de las actividades del juego, y permiten al jugador avanzar mientras se familiariza con el funcionamiento interno del cuerpo de policía. La historia personal de Cordell, marcada por la figura ausente de su padre, se entrelaza con una crítica más amplia al sistema policial, atravesado por la corrupción y los grises morales.

Uno de los puntos más destacados es cómo el juego representa estos dilemas éticos. Personajes secundarios como el veterano Kelly introducen el concepto de "hacer la vista gorda" o dejar de lado a la ley cuando la situación lo exige. Esta ambigüedad moral se vuelve una constante, y le da al juego una dimensión narrativa más madura e interesante.
Además de los diálogos y escenas interactivas, The Precinct también construye su mundo a través de detalles como informes policiales, recortes de prensa, notas de casos, etc. Detalles que expanden el trasfondo del crimen organizado y los conflictos dentro de la ciudad de Averno.

Jugabilidad


El núcleo jugable está dividido en varios tipos de misiones: tareas diarias, patrullajes urbanos, investigaciones policiales y misiones principales con peso narrativo. Durante los turnos (días), el jugador puede realizar controles de tránsito, tests de alcoholemia, arrestos, seguimiento de sospechosos y enfrentamientos armados en operativos especiales. Esta variedad ayuda a que la experiencia no se sienta monótona, sobre todo si se dosifican y se alteran las tareas secundarias con las tareas principales.
El sistema de progresión es uno de los aspectos más sólidos: cada acción correcta (como identificar un delito o concretar un arresto sin exceso de violencia) otorga experiencia que permite subir de nivel al jugador. A su vez, esto desbloquea nuevas habilidades divididas en ramas: físicas, de conducción, de patrullaje o de combate.

Es un elemento interesante a destacar en el sistema de investigación criminal ya que: para desmantelar una banda se debe recolectar información y pruebas en un orden jerárquico (desde los capitanes hasta el líder principal). Esta mecánica introduce un componente de planificación a mediano plazo y fomenta el seguimiento de pistas y pruebas, aportando un ritmo diferente y progresivo al avance en la trama.

Exploración y mundo abierto


La ciudad de Averno funciona como un mapa vivo y dinámico, dividido en distritos que se van desbloqueando progresivamente a medida que el jugador progresa en la historia. Cada zona tiene sus propias características sociales y niveles de criminalidad, lo que obliga al jugador a adaptarse en función del contexto. Durante los patrullajes, se pueden activar eventos aleatorios como robos, disturbios o choques, lo que mantiene la tensión constante incluso en los días más tranquilos.
La conducción es ágil y responsiva, con buenos efectos de sonido y físicas aceptables. Pero la falta de penalizaciones reales por manejar de forma temeraria le resta peso a esta mecánica. Además, el vehículo se puede reparar automáticamente y sin costo en cuestión de segundos tan solo ingresando a un taller, detalle que para muchos puede ser menor, pero que para otros puede quitar demasiada inmersión.

Además, el hecho de que atropellar a un peatón no genere una sanción directa en la mayoría de los casos contradice el tono serio y profesional del resto del juego. Son detalles que podrían ajustarse con parches o futuras actualizaciones para reforzar la inmersión en general.

Banda sonora y efectos de sonido


En este aspecto el juego cumple con solidez. Los efectos ambientales –sirenas, radios policiales, ruidos urbanos, disparos o diálogos de fondo– están muy bien logrados y aportan un buen grado de realismo a lo largo del juego. La banda sonora, si bien no es especialmente memorable, acompaña con precisión los momentos de tensión y calma.
Asimismo, no busca destacar con melodías grandilocuentes, sino generar una atmósfera inmersiva, más cercana a un thriller urbano que a una aventura policial de película.

Conclusiones


The Precinct es un simulador policial ambicioso que logra mezclar de forma acertada la rutina de un oficial con la intensidad de la investigación criminal y los conflictos éticos dentro de una fuerza policial. Su estructura permite al jugador sentir el ascenso de un novato que, de a poco, consigue labrarse un nombre dentro de la ciudad de Averno. Si bien hay detalles por pulir, la experiencia general es sólida, variada y con un enfoque narrativo que va creciendo en complejidad. Más que una fantasía de acción, The Precinct propone una visión más densa y crítica del trabajo policial, planteando constantemente la tensión entre lo correcto, lo incorrecto, lo necesario y lo posible dentro de un cuerpo policial.


Lo mejor
· Sistema de progresión bien diseñado.
· Narrativa inmersiva con enfoque maduro sobre los dilemas policiales.
· Gran variedad de tareas que combinan rutina, investigación y acción.
· Mecánicas de investigación bien implementadas, con seguimiento de pruebas y jerarquías criminales.

Lo peor
· Conducción permisiva, sin consecuencias realistas.
· Algunas tareas secundarias pueden volverse repetitivas si no se combinan de buena manera con la historia principal.
Comentarios (0)

Todavía nadie ha comentado ésta publicación. Sé el primero!

Deja tu comentario
* Está prohibido el vocabulario ofensivo. Cualquier comentario con estas características será dado de baja. ENVIAR
Ficha del juego
The Precinct
Galerías
The Precinct
  • Empresa
    Fallen Tree Games.
  • Origen
    UK.
  • Fecha de lanzamiento
    13 de Mayo de 2025.
  • Plataformas
    SERIES X|S, PS5, PC.
  • Descripción

    Editado por Kwalee, es un juego de acción sandbox policial top down. Sumerge a los jugadores en una experiencia cautivadora mientras navegan por Averno City de principios de la década de 1980 ricamente detallada. Dentro de este sandbox de acción de neón negro, donde las pandillas reinan en las calles y la corrupción contamina el tejido mismo de la ciudad, los jugadores se embarcarán en una búsqueda incesante para descubrir la verdad. Participando en persecuciones de vehículos a través de entornos destruibles, intentarán restablecer el orden y llevar la justicia a la metrópolis en problemas.