+ Puntuar

  • Puntaje editor

    9.0
  • Puntaje usuarios

    8.0
Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii
Gabriel Maldonado
Redactor
Gabriel Maldonado / Gabbo

Me crié jugando videojuegos en inglés. Conocí los subtitulos cuando era grande. Canal: http://bit.ly/Youtube-GabboGames Leer más »

Email: prensa@playnomore.com
05 de Marzo del 2025

Análisis de Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii - PC

La increíblemente extensa saga Yakuza vuelve a sorprendernos, esta vez con el spinoff más delirante de los últimos años: un yakuza pirata saqueando tesoros en pleno Hawái moderno ¿Están listos para la aventura, piratas?

Definitivamente yo sí lo estaba. Estaba preparado desde el primer tráiler con gameplay que sacaron. Toda la premisa parecía tan bizarra, tan hilarante y extravagante, que no creo que alguien haya quedado indistinto al ver este videojuego. Ese es el efecto de la saga Yakuza. Ya sé que han habido spinoff extraños, como el que está ubicado en la era samurái, o el de zombis, pero yo no puedo hablar por esos juegos, yo tengo que hablar de éste. Y es que Pirate Yakuza exuda personalidad.

Ya de entrada, poder jugar por primera vez con el perro loco de Shimano, el gran Majima, como principal protagonista, es un gran punto a favor. Los que alguna vez jugaron la saga Yakuza, saben que es el antagonista principal de Kazuma Kiryu, el héroe de la saga principal. Si bien en entregas anteriores hemos podido manejar a Majima, siempre fue muy brevemente y en contadas ocasiones.
Entonces, poder controlarlo y encima usar las técnicas legendarias del protagonista, no tiene precio. Es más, el perro loco está en forma desde el primer minuto, es decir que somos superiores a todos nuestros rivales desde el principio, cosa que tampoco es común en la saga, donde poco a poco vamos haciéndonos más poderosos. Acá la idea es llevar el poder del personaje a sus límites, pero ya partiendo desde la base de que los enemigos comunes no son un reto, y los jefes principales rara vez presentan un problema.

Es más, recién el jefe final fue quien opuso mayor resistencia. Así que, si están buscando un juego con combate desafiante, éste no lo es. Ahora, si están buscando una aventura donde la fantasía de poder está totalmente descontrolada, entonces ¡Bienvenidos a bordo!
Majima cuenta con dos estilos de combate, el clásico donde usa su daga y tiene una habilidad especial que le permite usar dobles de él para hacer más daño en combate; y el estilo pirata, donde usará dos espadas, un trabuco y un gancho para acortar distancia con los enemigos. La habilidad especial del estilo pirata te permite invocar deidades oscuras, las cuales vas desbloqueando conforme te enfrentás a una banda pirata que tiene las reliquias bajo su control.

Todas estas habilidades vas a poder mejorarlas con dinero y puntos de reputación, que se ganan completando toda clase de objetivos secundarios: desde comer todo el menú en un restaurante, hasta robar los tesoros que se ocultan en las distintas islas del juego. Mejorar a Majima no depende sólo del dinero, sino que tenés que interactuar con el mundo y el contenido creado para el juego; hay un balance muy bien logrado entre avanzar la historia principal y explorar el contenido secundario.
Hablando del contenido secundario, hay bastante variedad como es costumbre. Desde minijuegos, como las carreras de karting inspiradas en Mario kart, béisbol con barriles explosivos, hasta algunas de las misiones secundarias más divertidas que jugué en mi vida, como una donde somos parte de un tour de fanáticos de una idol, o una serie de misiones donde debemos convencer a cinco mujeres de alta alcurnia (o chetas como les decimos en Argentina) de formar parte de una fiesta para un miembro de nuestra tripulación, lo que terminará en una larga secuencia live action, donde veremos a nuestro colega intentando conquistar a alguna de estas chicas.

Y esto es solo una pequeña muestra, hay mucho más por descubrir a lo largo de las tres locaciones principales: Madlantis, Isla Rich y la principal y más grande: Honolulu. A estas locaciones hay que sumarle la exploración naval. Para navegar los mares usaremos la Goromaru, nave pirata que podremos personalizar y mejorar. Será clave mejorarla porque los mares están plagados de peligros, principalmente naves piratas que entrarán en combate con nosotros apenas las crucemos.
Usaremos metralletas y cañones como armas principales, y luego podremos soltar el timón de la nave para hacer daño con un lanzamisiles. Si, así como lo escucharon. El combate naval es bastante básico pero efectivo y divertido, que es lo más importante (al menos para mí). En ciertos combates, una vez destruyamos la nave enemiga, deberemos abordarla para un enfrentamiento contra la tripulación.

Estos combates están copados porque son bastante grandes, y la fuerza de nuestro grupo se verá afectada por los tripulantes que tengamos, los cuales deberemos ir reclutando a lo largo de nuestra aventura, cumpliendo determinadas misiones u objetivos que éstos nos pongan.
Algunos de los reclutados cuentan con beneficios especiales, los cuales se habilitan cuando los colocamos en posiciones especiales de la nave, como primer oficial por ejemplo. Como mencionaba antes, el balance entre misiones principales y secundarias está muy bien trabajado, porque deberemos tomarnos el tiempo de reclutar personal para la nave, debido a que en cierto momento deberemos formar parte de batallas navales dentro de un coliseo en Madlantis, siendo fundamental el conformar un equipo con buenos tripulantes.

Explorar los mares se encuentra contenido en mapas bastante pequeños, así que no se siente tedioso. Cada mapa tiene islas con tesoros, y para tomarlos, deberemos desembarcar en las islas y limpiarlas de enemigos. Generalmente las islas son bastante pequeñas, así que estas secciones se completan rápido. Me pareció medio trucho la poca variedad de escenarios cuando recorremos estas secciones. Hubiera estado bueno que le pusieran un poco más de voluntad.
En cuanto a gameplay, el juego no los va a defraudar. Pero, ¿qué onda la historia? En Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii manejamos, como dije, al perro loco de Shimano. Al principio del juego, Noah, un muchacho que tiene como mascota un gato (y quiero remarcar que es un gato, aunque parezca un tigre) encuentra a Goro Majima a la orilla del mar, inconsciente y con pérdida de memoria. De ahí en más, el objetivo será no sólo recuperar la memoria de Majima, sino también desenterrar un tesoro ancestral: el tesoro del Esperanza, el cual se dice que vale miles de millones y trae consigo el elixir de la vida eterna, que puede curar cualquier tipo de enfermedad.

Este juego es una secuela directa de Like a Dragon: Infinite Wealth, así que te conviene jugarlo si querés saber cómo sigue la historia. Y para aquellos (como yo) que no lo hayan jugado, la trama es disfrutable porque es bastante ligera. La vamos a pasar más tiempo interactuando con el juego que viendo cinemáticas, y además, a esta altura, y al menos desde mí punto de vista, la historia de la saga ya no importa tanto.
Es verdad que la trama de los Yakuza está conectada, pero creo que con el tiempo se ha vuelto cada vez más absurda, haciendo que cada entrega sea tomada cada vez con menos seriedad, y a las pruebas me remito. ¿Cómo va a ser secuela directa este juego, donde somos yakuzas piratas en pleno siglo XXI? No tiene el más mínimo sentido. Así que no se preocupen, si el juego les interesó por los trailer de gameplay, métanle sin miedo. De última, si les interesa saber cómo la trama desemboca en este spinoff, siempre tienen la posibilidad de sentarse y jugar a todos los Yakuzas anteriores.

Lo que más destaca de la historia es la habilidad que tiene el estudio desarrollador para generar personajes memorables, como Noah y su gato (el cual les recuerdo que NO es un tigre), y la capacidad de crear locaciones memorables como Madlantis, que es una especie de vertedero de barcos, reconvertido en una parada para lo peor de lo peor. 
Por supuesto, no pueden faltar esos momentos que hacen emocionar a cualquiera, y las secuencias de acción totalmente absurdas, que ningún humano podría realizar en el mundo real. Esa combinación de realidad con fantasía, de acción con humor y ternura, es lo que hace tan especial a cada entrega de esta saga legendaria. Creería que no hay franquicia hoy en día que logre combinar todos estos aspectos de la misma manera.

En cuanto a gráficos, el juego está con lo justo. Destacan el modelado de los personajes principales y de algunas locaciones, pero en general diría que se siente un poco desactualizado... bastante desactualizado. Estaría bueno que le hagan algunos retoques al motor gráfico para futuras entregas.
Sobre el rendimiento, a mí el juego me anduvo muy bien. Al principio se cerraba solo después de un rato jugando, pero entendí que era porque liberé los frames desde el menú de opciones. Si prestan atención y leen lo que dice la descripción, el juego les advierte que tener los frames desbloqueados puede llevar a inestabilidad. Probé bloqueando los FPS a 60 y el juego anduvo de maravilla. No tuve la necesidad de usar DLSS pero bueno, tiene sentido teniendo en cuenta lo que dije de los gráficos.


Conclusiones


Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii es otro ejemplo de que el gaming, como lo conocíamos, está reviviendo. Una historia absurda, humor desenfrenado, combate adictivo, batallas navales y mucho, mucho más convierten a este juego en una sencilla recomendación. Candidato a GOTY 2025.


Lo mejor
· La historia te va a sacar más de una carcajada.
· Combate adictivo.
· Minijuegos divertidos.
· Buena optimización.

Lo peor
· Gráficos un tanto desactualizados.
Comentarios (0)

Todavía nadie ha comentado ésta publicación. Sé el primero!

Deja tu comentario
* Está prohibido el vocabulario ofensivo. Cualquier comentario con estas características será dado de baja. ENVIAR
Ficha del juego
Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii
Galerías
Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii
  • Empresa
    Ryu Ga Gotoku Studio.
  • Origen
    Japón.
  • Fecha de lanzamiento
    21 de Febrero de 2025.
  • Plataformas
    SERIES X|S, PS5, XONE, PS4, PC.
  • Descripción

    Editado por SEGA, la popular saga de rol toma las riendas piratas. Embárcate en una aventura pirata moderna y desmesurada con un ex yakuza, ahora capitán pirata y su tripulación mientras participan en emocionantes combates en tierra y mar en la búsqueda de recuerdos perdidos y un tesoro legendario. Goro Majima, un notorio ex yakuza, de repente se encuentra naufragando en una isla remota en el Pacífico. Incapaz de recordar incluso su propio nombre, zarpa en busca de pistas sobre sus recuerdos perdidos, acompañado por un niño llamado Noah que le salvó la vida. En poco tiempo, se ven atrapados en un conflicto entre criminales despiadados, piratas modernos y otros sinvergüenzas por un tesoro legendario.