09 de Julio del 2024
Análisis de Noreya: The Gold Project - PC
Si tu sed de metroidvanias es tan insaciable como tu sed por las riquezas, esta oscura aventura va a llamar tu atención. Veamos esta propuesta de Dreamirl y PixelHeart.
Jamás creí que algún día la siguiente frase iba a cruzarse por mi cabeza... "¿otro metroidvania?". Eso fue lo que pensé cuando me tocó reseñar Noreya: The Gold Project. Y aunque el género me encanta y siempre lo ha hecho, cada vez es más lo impaciente que me pongo por descubrir si el juego de turno cuenta con algo que lo diferencie del resto, o será otro paseo repartiendo golpes en dos dimensiones. Afortunadamente, puedo decir que Noreya sí logra ser genuino, y créanme que la fortuna va a ser algo muy importante en esta historia.
Tomaremos el control de Kali, una luchadora de capa roja y gran manejo de la espada, quien emprende un dramático viaje mientras lamenta haber perdido todo... literalmente, a sus compañeros, sus posesiones, etc. Pero al parecer hay luz al final del camino para Kali, ¿o quizás oro?, ¿por qué no ambas? Resulta que Salluste, el Dios de la Avaricia, encarceló a la Diosa de la Luz, y ambos están dispuestos a ayudar a Kali siempre y cuando les jure lealtad. Ella sabe que Salluste es la razón por la que la ciudad de Lemia y su gente se encuentran presas de la corrupción... pero los poderes que puede conseguir a cambio son tentadores. Sin embargo, la Diosa de la Luz también tiene tentaciones para ofercer.
Dejando un poco de lado el misticismo detrás de mis palabras, si, ya se habrán imaginado cómo viene la mano en Noreya: The Gold Project. Durante la aventura tendremos la posibilidad de inclinarnos por Salluste o la Diosa de la Luz, lo cual cambiará drásticamente nuestro abanico de habilidades, e incluso el mapa o el destino final de la protagonista. Y si bien no es algo nuevo dentro del mundo de los videojuegos, es interesante en un metroidvania ya que el recorrido del mapa puede variar gracias a nuestras decisiones, para bien o para mal.
Más allá de nuestras decisiones, nos espera un mundo con diversas zonas muy bien diferenciadas, cambiando el estilo de bioma, los colores, la música y los enemigos en cada una de ellas. Lo que indefectiblemente no cambia mucho es nuestro ataque principal, ya que usaremos nuestro espadazo a diestra y siniestra de principio a fin y no habrá muchas vueltas que darle a esta mecánica.
Por supuesto, también nos esperan momentos plataformeros de esos que requieren de mucha precisión en los saltos, situaciones en las que seremos perseguidos y tendremos que sortear obstáculos con la tensión respirándonos en la nuca, el clásico backtracking cuando tengamos alguna habilidad nueva, y unos lindos jefes esperándonos para darnos una buena pelea; todo con un arte en pixel art que siempre logra deleitarme una vez más.
Ahora sí, como me gusta hacer últimamente, este es el párrafo de la plena sinceridad. Por supuesto, esto no modifica el puntaje porque es muy personal, pero si estás leyendo esto y, al igual que yo, hace muchísimos años que ya venís jugando a diversos títulos del género, probablemente disfrutes Noreya pero te sientas en "modo automático". Con esto quiero decir que jugás por inercia, porque te gusta, pero realmente no te sentís del todo inmerso, no senreís cada vez que eliminás a un jefe, y probablemente no lamenterías mucho haberlo dejado por la mitad si de repente un Dios baja a la Tierra y hace pelota todo en medio de tu partida. Reitero, esto ocurre cuando ya jugaste demasiado, te ponés viejo y tu paciencia no es la misma que antes. Quitando eso, Noreya es un buen y entretenido título.
Conclusiones
Noreya: The Gold Project es un buen juego dentro del eterno género metroidvania, que logra distinguirse un poco gracias a su sistema de Dioses y los distintos caminos que éste nos abre a la hora de explorar y avanzar con la historia. No es un indispensable, quizás ni recuerde haberlo jugado dentro de unos años, pero al menos supo entretenerme unas horas y encantarme con su pixel art.
Lo mejor
· El sistema de experiencia y mejoras, que logra distinguir al título de otros similares.
· El mapa, los jefes y el buen desafío en la dificultad más alta.
· El arte en pixel art.
Lo peor
· A pesar de la variedad de enemigos, el sistema de combate puede quedarse corto.
· Si ya te pasaste montones de metroidvania, probablemente no te mueva demasiado.
Todavía nadie ha comentado ésta publicación. Sé el primero!
Deja tu comentario